Entérate de las etapas más importantes de la reforma.
Marzo de 2025
Con esto se inician, de forma gradual, las nuevas medidas que incorpora la Reforma de Pensiones para mejorar el sistema previsional.
Mayo de 2025
Se extiende la cobertura de este seguro a las personas beneficiarias del Seguro de Cesantía que financian sus prestaciones con sus Cuentas Individuales de Cesantía (CIC).
Agosto de 2025
A partir de esta fecha, los empleadores deberán aportar un 1% del sueldo imponible de sus trabajadores para financiar este seguro.
Septiembre de 2025
El monto de la Pensión Garantizada Universal, PGU, subirá a $250.000 mensuales para quienes tengan 82 años o más.
Septiembre de 2025
Las personas de 82 años o más beneficiarias de leyes reparatorias podrán solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU), si cumplen con los requisitos.
Enero de 2026
El beneficio se entregará a quienes cumplan con los años de cotización requeridos y equivale a 0,1 UF por año cotizado, con un máximo de 25 años (2,5 UF).
Enero de 2026
Las mujeres recibirán una compensación de 0,25 UF si se jubilan a los 65 años. Si es antes, el monto será menor.
Agosto de 2026
Este mecanismo consiste en la cotización adicional del 1,5%, con cargo al empleador, para financiar el 0,1 UF por año cotizado.
Agosto de 2026
A partir de esta fecha, los empleadores deberán aportar un 1% del sueldo imponible de sus trabajadores para financiar el Seguro Social Previsional (SSP).
Septiembre de 2026
El monto de la PGU aumentará a $250.000, más el ajuste por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), para quienes tengan 75 años o más.
Septiembre de 2026
Las personas de 75 años o más beneficiarias de leyes reparatorias podrán solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU), si cumplen con los requisitos.
Agosto de 2027
Los empleadores deberán aportar un 0,75% del sueldo imponible de sus trabajdores para financiar el Seguro Social Previsional (SSP).
Septiembre de 2027
El monto de la PGU aumentará a $250.000, más el ajuste por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), para quienes tengan 65 años o más.
Septiembre de 2027
Las personas de 65 años o más beneficiarias de leyes reparatorias podrán solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU), si cumplen con los requisitos.
Septiembre de 2027
Las personas montepiadas de Dipreca y Capredena podrán solicitar un monto proporcional para alcanzar el valor que tenga en esa fecha la Pensión Garantizada Universal (PGU).