Fechas clave

Entérate de las etapas más importantes de la reforma.

Marzo de 2025

Publicación de la ley en el Diario Oficial

Con esto se inician, de forma gradual, las nuevas medidas que incorpora la Reforma de Pensiones para mejorar el sistema previsional.

Mayo de 2025

Ampliación del Seguro de Lagunas Previsionales

Se extiende la cobertura de este seguro a las personas beneficiarias del Seguro de Cesantía que financian sus prestaciones con sus Cuentas Individuales de Cesantía.

Agosto de 2025

Empieza la recaudación de cotizaciones del Seguro Social Previsional

Desde la cotización de agosto, los empleadores deberán aportar un 1 % del sueldo imponible de sus trabajadores: un 0,1 % irá a la cuenta individual y un 0,9 % financiará la compensación por diferencia de expectativa de vida para las mujeres.

Septiembre de 2025

Aumenta la PGU para personas de 82 años o más

El monto de la Pensión Garantizada Universal, PGU, subirá a $250.000 mensuales para quienes tengan 82 años o más.

Septiembre de 2025

Se amplía la PGU para personas beneficiarias de leyes reparatorias y pensiones de gracia

Las personas de 82 años o más, beneficiarias de leyes reparatorias y pensiones de gracia, podrán solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) si cumplen los requisitos.

Septiembre de 2025

Aumento del monto de beneficios del Pilar Solidario de Invalidez

Subirá la Pensión Básica Solidaria de Invalidez a $250.000, y el Aporte Previsional Solidario de Vejez se incrementará para que la pensión final sea de $250.000.

Septiembre de 2025

Aumento del monto del Subsidio de Discapacidad

El Subsidio de Discapacidad pasará de $112.002 a $125.000, equivalente a la mitad de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Enero de 2026

Inicia el pago del Beneficio por Años Cotizados

El beneficio se entregará a las personas que se pensionen hasta el 31 de julio de 2025, tengan 65 años o más, y cumplan con los años cotizados requeridos. El monto equivale a 0,1 UF por año cotizado, con un máximo de 25 años (2,5 UF). Conoce los detalles de este beneficio.

Enero de 2026

Empieza el pago de compensación por diferencias de expectativa de vida para las mujeres

El monto a recibir dependerá de la edad en que la mujer se haya jubilado. La compensación mínima es de 0,25 UF, con un máximo de 18 UF. Revisa más información.

Agosto de 2026

Comienza la Cotización con Rentabilidad Protegida (CRP)

A partir de la cotización de agosto, los empleadores deberán pagar 0,9 % a la CRP y 0,1 % a la cuenta individual del trabajador. A la fecha, estarán pagando un 3,5 % para el Seguro Social Previsional.

Septiembre de 2026

Aumenta la PGU para personas de 75 años o más

El monto de la PGU aumentará a $250.000, más el ajuste por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), para quienes tengan 75 años o más.

Septiembre de 2026

Comienzan las solicitudes de PGU para personas beneficiarias de leyes de reparación y pensiones de gracia

Las personas de 65 años o más, beneficiarias de leyes reparatorias y pensiones de gracia, podrán solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) si cumplen los requisitos.

Agosto de 2027

Aumento de la cotización en la cuenta individual del trabajador y la CRP

Desde la cotización de agosto, el aporte del empleador será de 4,25 % del sueldo imponible: 1,5 % para la Cotización con Rentabilidad Protegida (CRP) y 0,25 % para la cuenta individual del trabajador.

Septiembre de 2027

Aumenta la PGU para personas de 65 años o más

El monto de la PGU aumentará a $250.000, más el ajuste por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), para quienes tengan 65 años o más.

Septiembre de 2027

Inicio de solicitudes de PGU para personas beneficiarias de leyes de reparación

Las personas de 65 años o más beneficiarias de leyes reparatorias podrán solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU), si cumplen con los requisitos.

Septiembre de 2027

Inicio de solicitudes de PGU para personas montepiadas de Dipreca y Capredena

Las personas montepiadas de Dipreca y Capredena podrán solicitar un monto proporcional para alcanzar el valor que tenga en esa fecha la Pensión Garantizada Universal (PGU).