La Prueba de Transición 2020-2021 es el nuevo instrumento que reemplaza la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y es coordinado por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, para efectos de la selección de estudiantes a las universidades del Consejo de Rectores y privadas adscritas.
Revise cómo inscribirse a la Prueba de Transición 2020-2021 y cómo acceder a la beca Prueba de Transición (ex PSU).
Prueba de Selección Universitaria (PSU) | Prueba de Transición 2020-2021 |
Instituciones que participan: CRUCH, Sistema Único de Admisión y DEMRE. | Instituciones que participan: Subsecretaría de Educación Superior, Comité de Acceso Universitario y DEMRE. |
Se exige a las universidades que apliquen ponderación mínima de 50% de la PSU. | La ponderación mínima de la Prueba de Transición baja a un 30% (mayor flexibilidad para ponderar NEM y ranking). |
Para postular se exige un mínimo de 450 puntos promedio en las pruebas de lenguaje y matemáticas, independiente del rendimiento académico en enseñanza media. | Para postular se exige un mínimo de 450 puntos promedio en las pruebas obligatorias o que las notas de enseñanza media ubiquen al o a la estudiante dentro del 10% de mejor rendimiento de su liceo o colegio. |
Se permite un 15% de admisión especial para todas las universidades y un 20% para aquellas de zonas extremas. | Se permite un 20% de admisión especial para todas las universidades y un 25% para aquellas de zonas extremas. |