Permite obtener la autorización para exportar productos pesqueros y derivados a la Unión Europea.
¿A quién va dirigido?
Conocer másAgentes pesqueros.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Declaraciones de operación artesanal o industrial.
 - Certificado de adquisición de capturas o certificados de movimiento de capturas (cuando corresponda).
 
En caso de exportaciones a la Unión Europea a partir de importaciones:
- Certificado de captura de la Unión Europea validado por la autoridad competente del país de origen.
 
¿Qué vigencia tiene?
Conocer másVálido para la exportación específica que se desea realizar a la Unión Europea.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Haga clic en "ir al trámite en línea".
 - Una vez en el sitio web de la institución, escriba su usuario y clave, y haga clic en "ingresar".
 - Seleccione la opción "ingresar formulario virtual" y complete los datos requeridos.
 - Como resultado del trámite, habrá solicitado el certificado de captura para exportar a la Unión Europea.
 
- Reúna los antecedentes requeridos.
 - Diríjase a una oficina de Sernapesca.
 - Explique el motivo de su visita: solicitar el certificado de captura para exportar a la Unión Europea.
 - Como resultado del trámite, habrá solicitado el documento.
 
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.
Marco Legal
Conocer más- Reglamento Nº 1.005, de 2008, de la Unión Europea.
 - Reglamento Nº 1.010, de 2009, de la Unión Europea.
 - Reglamento Nº 86, de 2010, de la Unión Europea
 - Resolución exenta Nº 2.794, de 2009.