Prevenir y tratar el cáncer de mama

Última actualización: 10 de enero, 2020

El cáncer de mama es considerado uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, y en Chile es la primera causa de muerte de mujeres en edad reproductiva. Por ello, esta patología se encuentra incluida en el plan de Garantías Explícitas en Salud (AUGE o GES).

Todas las mujeres, de entre 50 y 59 años de edad, tiene derecho a una mamografía gratis cada 3 años para detectar el cáncer de mama. Las personas con el examen alterado son casos AUGE y deben ser derivadas a un médico especialista.

¿Dónde se solicita una mamografía?
¿Cómo acceder a una mamografía AUGE?
Cobertura AUGE/GES
Plazos de atención garantizados
Casos que no son cubiertos
Más información
En los centros de salud familiar o en algún centro radiológico en que la comuna tenga convenio. Ésta debe pertenecer al plan de medicina preventiva.

Para más información consulte en Fonasa o en su Isapre.

  • Si tiene entre 50 y 59 años debe acercarse a un consultorio e inscribirse para realizarse la mamografía preventiva.
  • Si está fuera de ese rango, debe acudir al consultorio donde un doctor o una matrona extenderá una orden para hacerse la mamografía. Si tiene cualquier antecedente o indicio de cáncer, esta mamografía es gratuita. Si no, debe cancelarla.
  • La recomendación es averiguar si su municipio ha establecido convenios con centros radiológicos para acceder a mamografías gratuitas fuera del sistema público.
Todo asegurado de Fonasa o Isapre, mayor de 15 años puede acceder a la cobertura AUGE/GES debido a un cáncer de mama (por sospecha o una vez diagnosticado).

Revise las patologías incorporadas.

Diagnóstico:

  • Diagnóstico: dentro de 45 días desde la sospecha con resultado de mamografía. En caso de evidencia clínica de cáncer, no será exigible la mamografía y el plazo máximo para esta prestación igualmente será de 45 días desde la sospecha.
  • Etapificación dentro de 45 días desde la confirmación diagnóstica.

Tratamiento:

  • Primario: dentro de 30 días desde confirmación diagnóstica.
  • Tratamientos adyuvantes: dentro de 20 días desde la indicación médica.

Seguimiento:

  • Primer control dentro de 90 días desde indicación médica.
Esta patología no está cubierta cuando:

  • La persona tiene menos de 15 años.
  • Presenta una patología diferente a las incorporadas en el decreto vigente.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
15852

Los usuarios también visitaron

Valor de un bono Fonasa (según la prestación)

Trámite en línea

Permite conocer el monto que debe pagar un afiliado o una afiliada para acceder a consultas médicas...

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

Trámite en línea

Es un aporte en dinero que premia el esfuerzo de mujeres y jefas de hogar de las familias más vulner...

Programa Mujeres Jefas de Hogar

Promueve y fortalece la inserción, permanencia y desarrollo laboral de mujeres trabajadoras con resp...